“Hola, mi nombre es Natalia. Conozco a Les Luthiers desde que tenía apenas 4 años, cuando mi padre me mostraba los VHS del grupo que teníamos en casa. Así fue que de a poco me convertí en seguidora del grupo. He aprendido matemáticas, vocabulario, historia o inglés con sus espectáculos. He crecido con ellos. He pillado chistes años después de ver las obras, porque la primera vez era demasiado pequeña como para entenderlos. Cuando escuché la cumbia del “Dilema de amor” corrí al diccionario a buscar “epistemología”, y el descubrir el “Concerto grosso” me descubrió a Vivaldi.

La enumeración podría seguir y seguir. Es increíble lo que me han acompañado todos estos años ayudándome en mi formación. Y bueno, sí, los admiro profundamente”.

Prólogo

La carta de Natalia es una de las tantas que hemos recibido a lo largo de nuestra carrera, cartas de agradecimiento de aquellos que descubrieron “el valor agregado” de las obras de Les Luthiers. ¿Y cuál es ese valor agregado? Es el que subyace detrás del puro chiste, lo que le da soporte a la parodia inteligente, o sea, el arte, la cultura, la erudición.

 Claro que para aprender a disfrutar de todo esto debe existir previamente un genuino interés en indagar sobre el tema, para poder relacionar esa gracia luthierana con aquello que ha despertado nuestra curiosidad. En una palabra: hay que estudiar. Salvo, que todos esos temas se reunan en un libro, como el que tiene usted ahora entre sus manos. El libro de Gabriela Bagalá nos abre la puerta para ir a jugar con la inteligencia, para descubrir ese “valor agregado” y los tesoros ocultos en las parodias de Les Luthiers. Casi diría que nos ahorra la búsqueda bibliográfica.

¿Y saben qué? a mí, que he sido en parte responsable de la creación de estas ficciones, me encantó la lectura de este libro, disfruté con la cultura que brota de sus páginas y con los análisis de las obras y sus relaciones, incluso descubrí cosas que hasta ahora ignoraba (hay que ser medio caradura...) 

Un par de consejos: Lea este libro y siga viendo a Les Luthiers. Es muy probable que empiece a entender los chistes que se le escaparon la primera vez.

 Carlos Núñez Cortés